MACA

View Original

Uruguay hace historia: la Exposición Mundial de Filatelia llega al MACA en Punta del Este

La Exposición Mundial de Filatelia se llevará a cabo del 17 al 22 de febrero en el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA), con entrada libre y gratuita.

La Exposición Mundial de Filatelia es un evento internacional que celebra la colección y estudio de sellos postales, considerado un arte y patrimonio cultural. Este año, tiene un significado especial para Uruguay al coincidir con los 200 años de su Declaratoria de la Independencia. Será la primera vez que un evento de esta magnitud se realiza en el país, lo que posiciona a Uruguay como un nuevo actor en la escena filatélica mundial.

¿Por qué se eligió al MACA como sede?

El Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry fue seleccionado por su prestigio cultural y su capacidad para albergar eventos internacionales. Además, su creador, Pablo Atchugarry, no solo es un reconocido escultor, sino también una figura destacada por su contribución a la comunidad de Maldonado, lo que lo convierte en un símbolo ideal para el evento.

¿Qué impacto tendrá en Punta del Este?

El intendente Enrique Antía destacó que esta actividad coloca al balneario como un epicentro estratégico para el turismo cultural. Punta del Este, tradicionalmente conocido por su oferta turística y playas, busca diversificar su perfil, atrayendo un público interesado en el arte y la historia.

¿Qué se puede esperar de la exposición?

El público podrá disfrutar de más de 300 colecciones filatélicas de nivel internacional, representando a 50 países. La muestra incluye una competencia oficial evaluada por un panel de 25 jurados expertos, garantizando estándares de calidad mundial. Además, el evento ofrece la oportunidad de descubrir sellos únicos y aprender sobre la historia detrás de ellos.

¿Cuál es la importancia del sello conmemorativo?

El sello en homenaje a Pablo Atchugarry celebra no solo su obra como escultor, sino también su rol como impulsor cultural en Maldonado. Este reconocimiento refuerza el compromiso del MACA con la difusión del arte y la cultura.

Cómo sigue

En los próximos días, la organización trabajará intensamente en los preparativos logísticos y en la llegada de las delegaciones internacionales. Durante el evento, se espera una gran afluencia de público, tanto nacional como extranjero, lo que contribuirá al posicionamiento de Uruguay en el ámbito cultural global. Asimismo, se proyecta que esta experiencia abra las puertas a futuras ediciones de eventos de similar relevancia en el país, consolidando a Punta del Este y al MACA como epicentros de la cultura y el turismo internacional.

Lea la nota completa en este link