
Activities agenda
Todas nuestras actividades son gratuitas y abiertas al público. Nuestra misión es promover el acceso a la cultura para todos.

Programa educativo MACA – Agosto 2025
Visita participativa + taller de arte
Actividad gratuita con inscripción previa
El MACA invita a grupos escolares de primaria a participar en una propuesta educativa gratuita que combina arte, juego y experimentación creativa.
Durante el mes de julio, proponemos una visita participativa seguida de un taller práctico de arte, especialmente pensados para estudiantes de nivel escolar.
La visita consiste en un recorrido activo por una selección de obras del museo, donde invitamos a los niños y niñas a observar, imaginar, opinar y dialogar. A partir de preguntas disparadoras, se promueve el desarrollo del pensamiento crítico y la capacidad de fundamentar sus ideas, en un espacio donde todas las respuestas son válidas. El arte contemporáneo se convierte así en una herramienta para explorar el mundo desde la pedagogía de la pregunta, despertando la curiosidad, la reflexión y el intercambio.
La experiencia continúa con un taller creativo en el que los participantes trabajan con distintos materiales, soportes y técnicas, en relación con lo abordado durante la visita. Cada niño o niña podrá llevarse consigo su producción final.
Duración total: 2 horas
(1 hora de visita participativa + 1 hora de taller)
Dirigido a: grupos escolares de primaria, hasta 40 estudiantes
Actividad gratuita – con inscripción previa
Transporte: a cargo de cada institución
📩 Reservas e información: info@macamuseo.org

CINE: Un día para soñar + Los hijos de la montaña
CINE MACA es el espacio de referencia para el cine nacional contemporáneo en Maldonado, con funciones semanales, festivales y encuentros que celebran lo mejor del cine uruguayo e internacional.
Entrada gratuita, sin inscripción previa. Ingreso por orden de llegada.
🕒 15:00 – Un día para soñar
Dirección: Eliana Recchia
País: Uruguay
Año: 2025
Duración: 30 min
Género: Documental / Infantil
Sinopsis:
Un día para soñar nos cuenta la aventura de un grupo de niños el día en que visitan el MACA. A través de sus deslumbrados ojos, viviremos la odisea que comienza con un agitado viaje en ómnibus hasta Manantiales, continúa con la emoción de descubrir los parques, edificios y obras de arte de la Fundación Pablo Atchugarry, y termina al anochecer, al volver enriquecidos a los brazos de sus padres.
🕞 15:30 – Los hijos de la montaña
Dirección: Mercedes Sáder
País: Uruguay
Año: 2023
Duración: 70 min
Género: Documental
Productora: CoralCine
Sinopsis:
Los hijos de la montaña es un retrato íntimo del escultor Pablo Atchugarry, quien desde hace más de cuatro décadas ha construido una carrera artística incansable. Hoy, con 65 años, se enfrenta al desafío del tiempo con la misma entrega y pasión que lo impulsó desde el comienzo. Una oda visual al arte, una reflexión sobre la vida y un acercamiento privilegiado al artista y al ser humano.

CINE: Un día para soñar + Los hijos de la montaña
CINE MACA es el espacio de referencia para el cine nacional contemporáneo en Maldonado, con funciones semanales, festivales y encuentros que celebran lo mejor del cine uruguayo e internacional.
Entrada gratuita, sin inscripción previa. Ingreso por orden de llegada.
🕒 15:00 – Un día para soñar
Dirección: Eliana Recchia
País: Uruguay
Año: 2025
Duración: 30 min
Género: Documental / Infantil
Sinopsis:
Un día para soñar nos cuenta la aventura de un grupo de niños el día en que visitan el MACA. A través de sus deslumbrados ojos, viviremos la odisea que comienza con un agitado viaje en ómnibus hasta Manantiales, continúa con la emoción de descubrir los parques, edificios y obras de arte de la Fundación Pablo Atchugarry, y termina al anochecer, al volver enriquecidos a los brazos de sus padres.
🕞 15:30 – Los hijos de la montaña
Dirección: Mercedes Sáder
País: Uruguay
Año: 2023
Duración: 70 min
Género: Documental
Productora: CoralCine
Sinopsis:
Los hijos de la montaña es un retrato íntimo del escultor Pablo Atchugarry, quien desde hace más de cuatro décadas ha construido una carrera artística incansable. Hoy, con 65 años, se enfrenta al desafío del tiempo con la misma entrega y pasión que lo impulsó desde el comienzo. Una oda visual al arte, una reflexión sobre la vida y un acercamiento privilegiado al artista y al ser humano.

CINE: Mundialito
ACAU. CICLO DE CINE: Todo un país detrás. Deporte y cine uruguayo.
CINE MACA es el espacio de referencia para el cine nacional contemporáneo en Maldonado, con estrenos, festivales y encuentros que celebran lo mejor del cine uruguayo e internacional cada semana. Entrada gratuita con inscripción por Passline.
Trailer: Mundialito (2010) - Trailer Oficial
Link para anotarse: Punta XP - Passline
MUNDIALITO: Uruguay, Documental – Deporte, 2010, 70 min – ATP
Sinopsis
A fines de 1980, la dictadura uruguaya organizó un plebiscito constitucional para perpetuarse en el poder bajo un manto legal más respetable. No logró su objetivo. A su vez, la Asociación Uruguaya de Fútbol, con el aval o beneplácito del gobierno uruguayo y de la FIFA, organizó un inédito mini campeonato mundial. La selección uruguaya obtuvo el trofeo. ¿Casualidad o causalidad? En base a jugosas entrevistas y reveladoras piezas de archivo, Mundialito propone una reflexión que desempolva, treinta años después, las razones de cada quien.
Ficha técnica
Dirección: Sebastián Bednarik
Producción: Efecto Cine
Casa productora: Efecto Cine
Subtítulos: No disponible

CINE: La otra pelota
CINE MACA es el espacio de referencia para el cine nacional contemporáneo en Maldonado, con estrenos, festivales y encuentros que celebran lo mejor del cine uruguayo e internacional cada semana. Entrada gratuita con inscripción por Passline.
Trailer: Tráiler oficial - La otra pelota
Link para anotarse: Punta XP - Passline
Sinopsis
La otra pelota retrata la pasión y la identidad del básquetbol uruguayo, un deporte que, aunque vive a la sombra del fútbol, ha construido su propia historia de grandeza. A través de testimonios y momentos clave, la película entrelaza el esfuerzo, la dedicación y el amor de quienes han hecho del básquetbol una parte esencial del ADN deportivo del país. Un relato vibrante y emocionante, tan dinámico como un ataque rápido o un triple en el último segundo.
Ficha técnica
Casa Productora: Medio&Medio Films
Año: 2024
Dirección: Federico Lemos
Producción Ejecutiva: Alejandro Danielian, Federico Lemos
Dirección de Fotografía: Francisco Prato
Cámaras: Santiago Reboiras, Henry Ernst, Francisco Prato
Diseño de Sonido: Andrés Costa
Montaje: Henry Ernst
Música Original: Eté & Los Problems, Gabriel Casacuberta

CINE: Soñar robots
El CINE MACA es el espacio de referencia para el cine nacional contemporáneo en Maldonado, con estrenos, festivales y encuentros que celebran lo mejor del cine uruguayo e internacional cada semana. Entrada gratuita con inscripción por Passline.
Trailer: Soñar robots - Tráiler
Link para anotarse: Punta XP - Passline
SOÑAR ROBOTS: Uruguay, Documental – Divulgación, 85 min – ATP
Sinopsis
Mientras conquistan el mundo de la robótica, un grupo de adolescentes con increíble determinación y humildad nos enseñan a las personas adultas de qué se trata el futuro, cómo alcanzarlo y por qué vale la pena.
Ficha técnica
Dirección: Pablo Casacuberta
Producción: GEN Centro de Artes y Ciencias
Casa productora: GEN Centro de Artes y Ciencias
Subtítulos: Inglés y portugués

CINE: Un día para soñar + Los hijos de la montaña
CINE MACA es el espacio de referencia para el cine nacional contemporáneo en Maldonado, con funciones semanales, festivales y encuentros que celebran lo mejor del cine uruguayo e internacional.
Entrada gratuita, sin inscripción previa. Ingreso por orden de llegada.
🕒 15:00 – Un día para soñar
Dirección: Eliana Recchia
País: Uruguay
Año: 2025
Duración: 30 min
Género: Documental / Infantil
Sinopsis:
Un día para soñar nos cuenta la aventura de un grupo de niños el día en que visitan el MACA. A través de sus deslumbrados ojos, viviremos la odisea que comienza con un agitado viaje en ómnibus hasta Manantiales, continúa con la emoción de descubrir los parques, edificios y obras de arte de la Fundación Pablo Atchugarry, y termina al anochecer, al volver enriquecidos a los brazos de sus padres.
🕞 15:30 – Los hijos de la montaña
Dirección: Mercedes Sáder
País: Uruguay
Año: 2023
Duración: 70 min
Género: Documental
Productora: CoralCine
Sinopsis:
Los hijos de la montaña es un retrato íntimo del escultor Pablo Atchugarry, quien desde hace más de cuatro décadas ha construido una carrera artística incansable. Hoy, con 65 años, se enfrenta al desafío del tiempo con la misma entrega y pasión que lo impulsó desde el comienzo. Una oda visual al arte, una reflexión sobre la vida y un acercamiento privilegiado al artista y al ser humano.

CINE: Un día para soñar + Los hijos de la montaña
CINE MACA es el espacio de referencia para el cine nacional contemporáneo en Maldonado, con funciones semanales, festivales y encuentros que celebran lo mejor del cine uruguayo e internacional.
Entrada gratuita, sin inscripción previa. Ingreso por orden de llegada.
🕒 15:00 – Un día para soñar
Dirección: Eliana Recchia
País: Uruguay
Año: 2025
Duración: 30 min
Género: Documental / Infantil
Sinopsis:
Un día para soñar nos cuenta la aventura de un grupo de niños el día en que visitan el MACA. A través de sus deslumbrados ojos, viviremos la odisea que comienza con un agitado viaje en ómnibus hasta Manantiales, continúa con la emoción de descubrir los parques, edificios y obras de arte de la Fundación Pablo Atchugarry, y termina al anochecer, al volver enriquecidos a los brazos de sus padres.
🕞 15:30 – Los hijos de la montaña
Dirección: Mercedes Sáder
País: Uruguay
Año: 2023
Duración: 70 min
Género: Documental
Productora: CoralCine
Sinopsis:
Los hijos de la montaña es un retrato íntimo del escultor Pablo Atchugarry, quien desde hace más de cuatro décadas ha construido una carrera artística incansable. Hoy, con 65 años, se enfrenta al desafío del tiempo con la misma entrega y pasión que lo impulsó desde el comienzo. Una oda visual al arte, una reflexión sobre la vida y un acercamiento privilegiado al artista y al ser humano.

CINE: Maracaná
ACAU. CICLO DE CINE: Todo un país detrás. Deporte y cine uruguayo.
CINE MACA es el espacio de referencia para el cine nacional contemporáneo en Maldonado, con estrenos, festivales y encuentros que celebran lo mejor del cine uruguayo e internacional cada semana. Entrada gratuita con inscripción por Passline.
Trailer: Maracaná - Trailer
Link para anotarse: Punta XP - Passline
MARACANÁ: Uruguay, Documental – Deportes, 2014, 75 min – ATP
Sinopsis
“Brasileros, cumplí mi palabra construyendo este estadio, cumplan ahora su deber, ganando la copa del mundo”. Así cerró su discurso el Prefecto de Río de Janeiro, en la final del Campeonato del Mundo organizado por Brasil (1950). Ese año, en plena campaña electoral, todos los candidatos buscaban asociarse al éxito deportivo para fortalecer su imagen, pero la selección uruguaya lograría la hazaña más grande de su historia deportiva. Maracaná es una metáfora sobre la manipulación de los pueblos a través del deporte y la voluntad de los individuos intentando dignificarse más allá de las fuerzas externas que los doblegan.
Ficha técnica
Dirección: Andrés Varela y Sebastián Bednarik
Producción: Efecto Cine
Casa productora: Efecto Cine
Subtítulos: No

CINE: Panchopalooza
CINE MACA es el espacio de referencia para el cine nacional contemporáneo en Maldonado, con estrenos, festivales y encuentros que celebran lo mejor del cine uruguayo e internacional cada semana. Entrada gratuita con inscripción por Passline.
Trailer: Panchopalooza - trailer final 2025
Link para anotarse: Punta XP - Passline
PANCHOPALOOZA: Uruguay, Comedia – Fantasía – Ciencia ficción – Bizarro, 2025, 90 min Recomendación: +18
Presentada por Diego Melo y Ernesto di Paolo (directores)
Marcelo di Paolo (protagonista) Alejandreo Palmero (productor)
Sinopsis
Un perdedor con problemas de relacionamiento social es chantajeado por la policía y ayudado por un dron. Una asesina con una misión encuentra a un misterioso compañero de viaje. Dos ladrones de poca monta obtienen, sin quererlo, un arma futurista. Todos ellos coinciden en una fiesta legendaria conocida como Panchopalooza, organizada por un narcotraficante excéntrico llamado Pancho, y se ven envueltos en una batalla ancestral de dimensiones épicas.
Ficha técnica
Dirección: Diego Melo, Ernesto Rodríguez
Producción: Alejandro Palmero
Casa productora: Mervel Films
Producción ejecutiva: Ernesto Rodríguez, Marcelo Di Paolo
Asistente de dirección: Jorge Pérez
Guion: Marcelo Di Paolo, Ernesto Rodríguez, Diego Melo
Dirección de fotografía: Gabriel Bendahan
Dirección de arte: Laura Santos, Paula Domínguez
Dirección de vestuario: Victoria Zabaleta
Diseño FX de maquillaje: Sandra Ríos
Dirección de sonido: Pablo Benedetto
Sonido directo: Pablo Benedetto, Martín Zugarramurdi, Gabriel Duende, Pablo Macedo
Montaje: Federico Míguez, Diego Melo, Waldemar Scafarelli
Efectos visuales: Waldemar Scafarelli, Diego Melo
Postproducción de sonido y mezcla: Waldemar Scafarelli, Diego Melo
Foto fija: Tania Dangiolillo
Reparto: Marcelo Di Paolo, Patricia Porzio, Sebastián García, Andrés Monin, Federico Kouyoumdjian, Federico Torrado, Humberto Di Paolo, Gerardo Di Paolo, Álvaro Gaynicotche, Martín Martínez, Guillermo Lockhart

CINE: Kayara La Princesa Inca
CINE MACA es el espacio de referencia para el cine nacional contemporáneo en Maldonado, con estrenos, festivales y encuentros que celebran lo mejor del cine uruguayo e internacional cada semana. Entrada gratuita con inscripción por Passline.
Trailer: KAYARA LA PRINCESA INCA | TRÁILER
Link para anotarse: Punta XP - Passline
Dirección: César Zelada
País: Perú
Duración: 90 minutos
Idioma: Español
Género: Animación – Aventura
Clasificación: Todo público
Sinopsis
Kayara es una historia protagonizada por mujeres y sigue a una joven inca que sueña con ingresar al grupo de mensajeros del Imperio, los chasquis, tradicionalmente formado solo por hombres. Su determinación por romper con las normas establecidas la llevará a abrir caminos para nuevas generaciones.
Ficha técnica
Dirección: César Zelada
País: Perú / España
Año: 2025
Guion: Brian Cleveland Jason Cleveland Cesar Zelada
Reparto: Naomi Serrano, Nate Begle, Charles Gonzales
Género: Animación

Programa educativo MACA – Setiembre 2025
PROGRAMA EDUCATIVO
El MACA invita a grupos escolares de primaria a participar en una propuesta educativa gratuita que combina arte, juego y experimentación creativa.
Durante el mes de setiembre, proponemos una visita participativa seguida de un taller práctico de arte, especialmente pensados para estudiantes de nivel escolar.
La visita consiste en un recorrido activo por una selección de obras del museo, donde invitamos a los niños y niñas a observar, dialogar e imaginar. A partir de preguntas disparadoras, se promueve el desarrollo del pensamiento crítico y la capacidad de fundamentar sus ideas, en un espacio donde todas las respuestas son válidas. El arte contemporáneo se convierte así en una herramienta para explorar el mundo desde la pedagogía de la pregunta, despertando la curiosidad y la reflexión.
La experiencia continúa con un taller creativo en el que los participantes trabajan con distintos materiales, soportes y técnicas, en relación con lo abordado durante la visita. Cada niño y niña podrá llevarse su producción final.
INFORMACIÓN GENERAL
Duración total: 2 horas
(1 hora de visita participativa + 1 hora de taller)
Dirigido a: grupos escolares de primaria, hasta 40 estudiantes
Actividad gratuita – con inscripción previa
Transporte: a cargo de cada institución
Visitas para todos los niveles educativos (sin taller)
¡Cupos limitados! Las fechas disponibles se agotan rápidamente.
Recomendamos reservar con anticipación.
📩 Reservas e inscripciones: escribí a info@macamuseo.org para solicitar el formulario de inscripción y despejar cualquier duda.

CINE: Becho
El CINE MACA es el espacio de referencia para el cine nacional contemporáneo en Maldonado, con estrenos, festivales y encuentros que celebran lo mejor del cine uruguayo e internacional cada semana. Entrada gratuita con inscripción por Passline.
Trailer: BECHO - Trailer
Link para anotarse: Punta XP - Passline
BECHO: Uruguay, Familiar, 2024, 70 min – ATP
Sinopsis:
Becho es un niño que tiene el don de percibir la pasión en forma de una energía dorada, traslúcida y luminosa que emana de algunos cuerpos y en algunas circunstancias. Un día, la energía de un grupo de músicos tocando es tan poderosa que atrapa a Becho y lo transporta al mundo soñado en el que habita "La Cumparsita".
Ficha técnica
Dirección: José Infantozzi
Producción: Boruke Films
Casa productora: Boruke Films
Derechos: En todos los territorios, excepto streaming
Subtítulos: Inglés y francés

Día de la niñez: Las diez maravillas del MACA
Un viaje artístico
📅 Fecha: domingo 17 de agosto
🕒 Hora: 15:00 h
En el marco del Día de la Niñez, el MACA invita a niños y niñas junto a sus familias a disfrutar de una jornada especial, llena de arte, juego y sorpresas.
Desde el museo, creemos en la importancia de acercar el arte y la cultura desde edades tempranas como una forma de estimular la curiosidad, la imaginación y la creatividad. Y qué mejor manera de lograrlo que a través del juego y la experiencia compartida.
La propuesta incluirá un recorrido guiado por el museo con diferentes actividades interactivas y, como cierre, una experiencia artística en familia, en la que cada niño o niña podrá crear su propia obra para llevarse a casa.
Actividad recomendada para niños y niñas de 5 a 10 años junto a su familia.
No se suspende por lluvia.
Cupos limitados: 30 participantes.
Inscripciones mediante formulario de Google (link disponible aquí).

NUEVA FUNCIÓN: Ballet Clásico Juvenil en el MACA
Información general
Lugar: Teatro MACA – Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry, Maldonado
Fecha: sábado 16 de agosto
Hora: 18:00 h
Entrada gratuita con reserva previa: Click acá para reservar la entrada
Retiro de entradas: De 16:00 a 17:30 h en boletería (Pabellón 1)
Acceso a sala: 17:30 h
Liberación de cupos: 15 minutos antes del comienzo de la función se liberarán las reservas no retiradas
El MACA recibe al Ballet Clásico Juvenil de las Escuelas de Formación Artística del Sodre con una función especial en el Teatro MACA. Esta presentación forma parte de las actividades de extensión e intercambio artístico entre instituciones culturales y educativas del país.
El programa incluye tres piezas coreográficas que exploran distintas estéticas del lenguaje clásico y neoclásico, interpretadas por jóvenes integrantes del elenco en formación.
La entrada es gratuita y con cupos limitados.
Programa
-TUUL
Es una obra neoclásica que explora el movimiento como energía en tránsito. Cada cuerpo busca la libertad dentro de la técnica clásica. El impulso interno guía la forma, que se expande y se transforma. La danza fluye como el viento: etérea, sutil y vital.
Música: Symphony No. 5 In B Flat de Franz Schubert
Coreografía: Nadia Mara
Reposición Coreográfica: Ma Noel Bonino
Intérpretes:
- Romina Magallanes
- Amina Brazeiro
- Valentina Corbo
- Daylin Ruiz
- Camila Lores
- Federica Britos
- (Victoria Lazo)
-CARMEN
El ballet "Carmen" narra la historia de una gitana libre y apasionada, Carmen, y su turbulenta relación con Don José, un soldado que se obsesiona con ella. La trama se desarrolla en Sevilla, España, y explora temas de amor, celos, libertad y tragedia. En esta versión coreográfica, el personaje del "Destino" es quien conduce la trama manejando las acciones y pasiones de cada uno de los personajes. Carmen, inicialmente, atrae a Don José, quien abandona su deber militar por ella. Sin embargo, Carmen se siente atraída por el torero Escamillo, lo que desencadena los celos de Don José, culminando en el asesinato de Carmen.
Música: George Bizet
Coreografía: Domingo Vera
Reposición y adaptación coreográfica: Sofia Sajac, Sergio Muzzio
Intérpretes:
- Carmen: Victoria Lazo
- Don José: Pedro Vitabar
- Torero: Santiago Larronda
- Destino: Alfonsina Gervaz
-ELEMENTOS
Un ballet que explora las dinámicas y formas de moverse inspirados en los cuatro elementos de la naturaleza. Agua es movimiento constante, fluye, se adapta y siempre encuentra su camino. Fuego, intenso y seductor, arde con fuerza y se expande sin límites. Aire, ligero e impredecible, una brisa sutil o un viento arrasador. Tierra, solida y pesada, base firme que sostiene y transforma. Cada elemento cobra vida, contrastando, interactuando y fusionándose en una danza en constante transformación.
Música: Franz Joseph Haydn
Coreografía: Ignacio Lombardo
Intérpretes por elemento:
- Fuego: Victoria Lazo, Alfonsina Gervaz, Pedro Vitabar
- Aire: Romina Magallanes, Camila Lores, Santiago Larronda
- Agua: Daylin Ruiz, Federica Britos, José Luis Esteche, (M. Tretiak, J. Larroque)
- Tierra: Amina Brazeiro, Victoria Roverano, Matías Carballo, (Pia Villar)
Equipo Artístico Ballet Clásico Juvenil (BCJ)
Coordinación Artística: Rossana Borghetti
Maestros Ensayadores: Ana Claudia Villamil, Sofía Sajac, Ma Noel Bonino, Sergio Muzio
Maestros de Clase: Ana Claudia Villamil, Paula Penachio
Pianistas Acompañantes: Adrián Braida, Sebastián Storti
Escuelas Sodre
Dirección general: Natalia Sobrera
Dirección Interina: Natasha Melo
Adjunto a la dirección general: Emiliano DʼAgostino
Producción artística: Rodrigo Garmendia
Secretaría general: Victoria Mosqueira
Coordinación académica Área Arte Lírico: Raquel Pierotti
Coordinación académica Área Ballet: Giovanna Martinatto
Coordinación académica Área Danza Contemporánea: Andrea Salazar
Coordinación académica Área Folclore: Jorge Caride
Coordinación académica Área Formación Docente: Laura Varela
Coordinación académica Área Tango: Paola Mainero
Coordinación artística Ballet Clásico Juvenil: Rossana Borghetti
Coordinación general Ballet Folclórico Juvenil: Jorge Caride
Coordinación artística elenco Contemporáneo Juvenil: Andrea Salazar
Bedelía: Matías Aguirre, Daniel Colet, Mariela Da Silva, Alicia Nardacioni, Eliana Rodríguez, Kaef Valverde

Ballet Clásico Juvenil en el MACA
Información general
Lugar: Teatro MACA – Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry, Maldonado
Fecha: sábado 16 de agosto
Hora: 16:00 h
Entrada gratuita con reserva previa: Click acá para reservar la entrada
Retiro de entradas: De 14:00 a 15:30 h en boletería (Pabellón 1)
Acceso a sala: 15:30 h
Liberación de cupos: 15 minutos antes del comienzo de la función se liberarán las reservas no retiradas
El MACA recibe al Ballet Clásico Juvenil de las Escuelas de Formación Artística del Sodre con una función especial en el Teatro MACA. Esta presentación forma parte de las actividades de extensión e intercambio artístico entre instituciones culturales y educativas del país.
El programa incluye tres piezas coreográficas que exploran distintas estéticas del lenguaje clásico y neoclásico, interpretadas por jóvenes integrantes del elenco en formación.
La entrada es gratuita y con cupos limitados.
Programa
-TUUL
Es una obra neoclásica que explora el movimiento como energía en tránsito. Cada cuerpo busca la libertad dentro de la técnica clásica. El impulso interno guía la forma, que se expande y se transforma. La danza fluye como el viento: etérea, sutil y vital.
Música: Symphony No. 5 In B Flat de Franz Schubert
Coreografía: Nadia Mara
Reposición Coreográfica: Ma Noel Bonino
Intérpretes:
- Romina Magallanes
- Amina Brazeiro
- Valentina Corbo
- Daylin Ruiz
- Camila Lores
- Federica Britos
- (Victoria Lazo)
-CARMEN
El ballet "Carmen" narra la historia de una gitana libre y apasionada, Carmen, y su turbulenta relación con Don José, un soldado que se obsesiona con ella. La trama se desarrolla en Sevilla, España, y explora temas de amor, celos, libertad y tragedia. En esta versión coreográfica, el personaje del "Destino" es quien conduce la trama manejando las acciones y pasiones de cada uno de los personajes. Carmen, inicialmente, atrae a Don José, quien abandona su deber militar por ella. Sin embargo, Carmen se siente atraída por el torero Escamillo, lo que desencadena los celos de Don José, culminando en el asesinato de Carmen.
Música: George Bizet
Coreografía: Domingo Vera
Reposición y adaptación coreográfica: Sofia Sajac, Sergio Muzzio
Intérpretes:
- Carmen: Victoria Lazo
- Don José: Pedro Vitabar
- Torero: Santiago Larronda
- Destino: Alfonsina Gervaz
-ELEMENTOS
Un ballet que explora las dinámicas y formas de moverse inspirados en los cuatro elementos de la naturaleza. Agua es movimiento constante, fluye, se adapta y siempre encuentra su camino. Fuego, intenso y seductor, arde con fuerza y se expande sin límites. Aire, ligero e impredecible, una brisa sutil o un viento arrasador. Tierra, solida y pesada, base firme que sostiene y transforma. Cada elemento cobra vida, contrastando, interactuando y fusionándose en una danza en constante transformación.
Música: Franz Joseph Haydn
Coreografía: Ignacio Lombardo
Intérpretes por elemento:
- Fuego: Victoria Lazo, Alfonsina Gervaz, Pedro Vitabar
- Aire: Romina Magallanes, Camila Lores, Santiago Larronda
- Agua: Daylin Ruiz, Federica Britos, José Luis Esteche, (M. Tretiak, J. Larroque)
- Tierra: Amina Brazeiro, Victoria Roverano, Matías Carballo, (Pia Villar)
Equipo Artístico Ballet Clásico Juvenil (BCJ)
Coordinación Artística: Rossana Borghetti
Maestros Ensayadores: Ana Claudia Villamil, Sofía Sajac, Ma Noel Bonino, Sergio Muzio
Maestros de Clase: Ana Claudia Villamil, Paula Penachio
Pianistas Acompañantes: Adrián Braida, Sebastián Storti
Escuelas Sodre
Dirección general: Natalia Sobrera
Dirección Interina: Natasha Melo
Adjunto a la dirección general: Emiliano DʼAgostino
Producción artística: Rodrigo Garmendia
Secretaría general: Victoria Mosqueira
Coordinación académica Área Arte Lírico: Raquel Pierotti
Coordinación académica Área Ballet: Giovanna Martinatto
Coordinación académica Área Danza Contemporánea: Andrea Salazar
Coordinación académica Área Folclore: Jorge Caride
Coordinación académica Área Formación Docente: Laura Varela
Coordinación académica Área Tango: Paola Mainero
Coordinación artística Ballet Clásico Juvenil: Rossana Borghetti
Coordinación general Ballet Folclórico Juvenil: Jorge Caride
Coordinación artística elenco Contemporáneo Juvenil: Andrea Salazar
Bedelía: Matías Aguirre, Daniel Colet, Mariela Da Silva, Alicia Nardacioni, Eliana Rodríguez, Kaef Valverde

CINE: El niño que sueña
CINE MACA es el espacio de referencia para el cine nacional contemporáneo en Maldonado, con estrenos, festivales y encuentros que celebran lo mejor del cine uruguayo e internacional cada semana. Entrada gratuita con inscripción por Passline.
Trailer: El niño que sueña - Trailer (2024) - ESP en Vimeo
Link para reservar tu lugar: Punta XP - Passline
EL NIÑO QUE SUEÑA: Uruguay / Francia, Documental, 2024, 68 min
Sinopsis
Esta es la historia de un niño cuyos sueños y traumas lo llevaron a ser uno de los máximos exponentes del teatro y las artes visuales de la actualidad. Su manera de abordar las imágenes del inconsciente y el poder de su poesía visual han marcado la vida y la creación de Philippe Genty. Hoy tiene 86 años y perdió el habla a causa de un ACV. Se encuentra recluido en su estudio, en un bosque de Bretaña, donde intentará por todos los medios recuperar su vida y crear su último gran espectáculo.
Ficha técnica
Dirección y guion: Andrés Varela
País: Uruguay / Francia
Género: Documental
Director de fotografía: César Charlone
Producción: Andrés Varela, Sebastián Bednarik
Montaje: Santiago Otheguy
Sonido: Santiago Bednarik
Música original: René Aubry
Investigación y archivos: Felipe Bellocq
Postproducción de sonido: LA MAYOR CINE
Postproducción de imagen: COLOR Studio
Producción ejecutiva: Micaela Tcherkassky, Andrés Varela, Guirec Van Slingelandt

CINE: Un día para soñar + Los hijos de la montaña
CINE MACA es el espacio de referencia para el cine nacional contemporáneo en Maldonado, con funciones semanales, festivales y encuentros que celebran lo mejor del cine uruguayo e internacional.
Entrada gratuita, sin inscripción previa. Ingreso por orden de llegada.
🕒 15:00 – Un día para soñar
Dirección: Eliana Recchia
País: Uruguay
Año: 2025
Duración: 30 min
Género: Documental / Infantil
Sinopsis:
Un día para soñar nos cuenta la aventura de un grupo de niños el día en que visitan el MACA. A través de sus deslumbrados ojos, viviremos la odisea que comienza con un agitado viaje en ómnibus hasta Manantiales, continúa con la emoción de descubrir los parques, edificios y obras de arte de la Fundación Pablo Atchugarry, y termina al anochecer, al volver enriquecidos a los brazos de sus padres.
🕞 15:30 – Los hijos de la montaña
Dirección: Mercedes Sáder
País: Uruguay
Año: 2023
Duración: 70 min
Género: Documental
Productora: CoralCine
Sinopsis:
Los hijos de la montaña es un retrato íntimo del escultor Pablo Atchugarry, quien desde hace más de cuatro décadas ha construido una carrera artística incansable. Hoy, con 65 años, se enfrenta al desafío del tiempo con la misma entrega y pasión que lo impulsó desde el comienzo. Una oda visual al arte, una reflexión sobre la vida y un acercamiento privilegiado al artista y al ser humano.

CINE: Un día para soñar + Los hijos de la montaña
CINE MACA es el espacio de referencia para el cine nacional contemporáneo en Maldonado, con funciones semanales, festivales y encuentros que celebran lo mejor del cine uruguayo e internacional.
Entrada gratuita, sin inscripción previa. Ingreso por orden de llegada.
🕒 15:00 – Un día para soñar
Dirección: Eliana Recchia
País: Uruguay
Año: 2025
Duración: 30 min
Género: Documental / Infantil
Sinopsis:
Un día para soñar nos cuenta la aventura de un grupo de niños el día en que visitan el MACA. A través de sus deslumbrados ojos, viviremos la odisea que comienza con un agitado viaje en ómnibus hasta Manantiales, continúa con la emoción de descubrir los parques, edificios y obras de arte de la Fundación Pablo Atchugarry, y termina al anochecer, al volver enriquecidos a los brazos de sus padres.
🕞 15:30 – Los hijos de la montaña
Dirección: Mercedes Sáder
País: Uruguay
Año: 2023
Duración: 70 min
Género: Documental
Productora: CoralCine
Sinopsis:
Los hijos de la montaña es un retrato íntimo del escultor Pablo Atchugarry, quien desde hace más de cuatro décadas ha construido una carrera artística incansable. Hoy, con 65 años, se enfrenta al desafío del tiempo con la misma entrega y pasión que lo impulsó desde el comienzo. Una oda visual al arte, una reflexión sobre la vida y un acercamiento privilegiado al artista y al ser humano.

CINE: Un día para soñar + Los hijos de la montaña
CINE MACA es el espacio de referencia para el cine nacional contemporáneo en Maldonado, con funciones semanales, festivales y encuentros que celebran lo mejor del cine uruguayo e internacional.
Entrada gratuita, sin inscripción previa. Ingreso por orden de llegada.
🕒 15:00 – Un día para soñar
Dirección: Eliana Recchia
País: Uruguay
Año: 2025
Duración: 30 min
Género: Documental / Infantil
Sinopsis:
Un día para soñar nos cuenta la aventura de un grupo de niños el día en que visitan el MACA. A través de sus deslumbrados ojos, viviremos la odisea que comienza con un agitado viaje en ómnibus hasta Manantiales, continúa con la emoción de descubrir los parques, edificios y obras de arte de la Fundación Pablo Atchugarry, y termina al anochecer, al volver enriquecidos a los brazos de sus padres.
🕞 15:30 – Los hijos de la montaña
Dirección: Mercedes Sáder
País: Uruguay
Año: 2023
Duración: 70 min
Género: Documental
Productora: CoralCine
Sinopsis:
Los hijos de la montaña es un retrato íntimo del escultor Pablo Atchugarry, quien desde hace más de cuatro décadas ha construido una carrera artística incansable. Hoy, con 65 años, se enfrenta al desafío del tiempo con la misma entrega y pasión que lo impulsó desde el comienzo. Una oda visual al arte, una reflexión sobre la vida y un acercamiento privilegiado al artista y al ser humano.

CINE: Kayara La Princesa Inca
CINE MACA es el espacio de referencia para el cine nacional contemporáneo en Maldonado, con estrenos, festivales y encuentros que celebran lo mejor del cine uruguayo e internacional cada semana. Entrada gratuita con inscripción por Passline.
Link para anotarse: Punta XP - Passline
Trailer: KAYARA LA PRINCESA INCA | TRÁILER
Dirección: César Zelada
País: Perú
Duración: 90 minutos
Idioma: Español
Género: Animación – Aventura
Clasificación: Todo público
Sinopsis
Kayara es una historia protagonizada por mujeres y sigue a una joven inca que sueña con ingresar al grupo de mensajeros del Imperio, los chasquis, tradicionalmente formado solo por hombres. Su determinación por romper con las normas establecidas la llevará a abrir caminos para nuevas generaciones.
Ficha técnica
Dirección: César Zelada
País: Perú / España
Año: 2025
Guion: Brian Cleveland Jason Cleveland Cesar Zelada
Reparto: Naomi Serrano, Nate Begle, Charles Gonzales
Género: Animación

CINE: La fábula de la tortuga y la flor
El CINE MACA es el espacio de referencia para el cine nacional contemporáneo en Maldonado, con estrenos, festivales y encuentros que celebran lo mejor del cine uruguayo e internacional cada semana. Entrada gratuita con inscripción por Passline.
Link para anotarse: Punta XP - Passline
Trailer: La fábula de la tortuga y la flor - Trailer
Proyección presentada por su directora Carolina Campo Lupo
Uruguay – España, Documental, 2025, 79 min
Sinopsis
Cuando Eliana —la mejor amiga de Carolina— se enferma, comienzan a registrar sus últimos encuentros. Después de casi 30 años de amistad, ambas mujeres enfrentan juntas el proceso de la despedida. Rodeadas de un universo lleno de vida, en el que sus propios hijos las observan y confrontan, Eliana y Carolina habitan lo cotidiano con una sensibilidad que convierte lo aparentemente trivial en algo profundamente revelador. El cine se vuelve una herramienta de resistencia, y la amistad, un faro de luz en medio de la tormenta.
Ficha técnica
Dirección: Carolina Campo Lupo
Producción: Valentina Baracco Pena, Carolina Campo Lupo
Coproducción: Alejandra Linn
Casas productoras: Monarca Films, Pájaro Dorado (Uruguay), Insumisa Films (España)
Asistencia de dirección: Marcos Campo Lupo
Dirección de fotografía: Carolina Campo Lupo
Edición: Guillermo Madeiro
Dirección de sonido y composición musical: Hernán González Villamil

Masterclass de ballet y repertorio
Sábado 9 de agosto– Museo MACA
El Museo MACA invita a participar de una nueva jornada de masterclasses de ballet con la reconocida bailarina Nadia Mara. En esta edición, además de las clases para jóvenes de 12 a 25 años con nivel intermedio y avanzado, se suma una propuesta especialmente dirigida a personas adultas interesadas en la práctica del ballet. Se solicita puntualidad.
Tienen tiempo para anotarse hasta el jueves 7 a las 16:00! Y el mismo jueves a la tarde confirmamos las inscripciones vía mail.
Cronograma de clases
Nivel Intermedio
• 11:00 a 12:15 – Clase de ballet
• 12:20 a 13:00 – Clase de repertorio
Nivel Avanzado
• 13:30 a 14:45 – Clase de ballet
• 15:00 a 15:45 – Clase de puntas / repertorio
Grupo Adultos
• 16:00 – 17:30 Clase de ballet
Inscripciones
Para participar, es necesario completar el formulario disponible en el siguiente enlace:
👉 Inscripción a Masterclass
Transporte gratuito (con cupo)
El MACA ofrecerá transporte desde las terminales de Maldonado y Punta del Este, con llegada anticipada a las clases.
Para clases del Nivel Intermedio
• 09:45 h – Maldonado
📍 Detrás de la terminal, frente a la parada de Codesa (calle Cecilia Burgueño)
• 10:05 h – Punta del Este
📍 A la derecha de la terminal, sobre calle Pedro Risso
Para clases del Nivel Avanzado
• 12:45 h – Maldonado
• 13:05 h – Punta del Este
(Con los mismos puntos de encuentro que el turno anterior)
🕐 Se sugiere presentarse unos minutos antes en el punto de encuentro, para asegurar la salida puntual y la llegada con tiempo al museo.
El servicio es con cupos limitados y debe solicitarse en el formulario de inscripción.
Clases abiertas al público
Las clases son abiertas y también pueden asistir personas interesadas en observar. En ese caso, no se requiere completar el formulario de inscripción.
Lugar: Teatro MACA – Manantiales, Uruguay
Modalidad: cada masterclass es independiente. La inscripción se realiza clase por clase.
Requisitos
– Tener formación previa en danza clásica o ballet
– Nivel sugerido: intermedio y avanzado
– Los cupos son limitados y la admisión se confirmará por correo electrónico
Sobre Nadia Mara
Nadia Mara es Primera Bailarina del Ballet Nacional Sodre. Desarrolló una destacada carrera internacional durante 16 años en Estados Unidos y continúa bailando en Uruguay como figura principal. Paralelamente, se ha dedicado a la docencia y la coreografía, compartiendo su experiencia con nuevas generaciones y manteniéndose comprometida con su arte.
Próximas fechas
Las masterclasses con Nadia Mara continuarán en los siguientes días:
Sábado 20 de septiembre
Sábado 27 de septiembre
Domingo 5 de octubre
Domingo 12 de octubre
Sábado 8 de noviembre
Sábado 15 de noviembre
Para más información y consultas: infomasterclassballet@gmail.com

CINE: Un día para soñar + Los hijos de la montaña
CINE MACA es el espacio de referencia para el cine nacional contemporáneo en Maldonado, con funciones semanales, festivales y encuentros que celebran lo mejor del cine uruguayo e internacional.
Entrada gratuita, sin inscripción previa. Ingreso por orden de llegada.
🕒 15:00 – Un día para soñar
Dirección: Eliana Recchia
País: Uruguay
Año: 2025
Duración: 30 min
Género: Documental / Infantil
Sinopsis:
Un día para soñar nos cuenta la aventura de un grupo de niños el día en que visitan el MACA. A través de sus deslumbrados ojos, viviremos la odisea que comienza con un agitado viaje en ómnibus hasta Manantiales, continúa con la emoción de descubrir los parques, edificios y obras de arte de la Fundación Pablo Atchugarry, y termina al anochecer, al volver enriquecidos a los brazos de sus padres.
🕞 15:30 – Los hijos de la montaña
Dirección: Mercedes Sáder
País: Uruguay
Año: 2023
Duración: 70 min
Género: Documental
Productora: CoralCine
Sinopsis:
Los hijos de la montaña es un retrato íntimo del escultor Pablo Atchugarry, quien desde hace más de cuatro décadas ha construido una carrera artística incansable. Hoy, con 65 años, se enfrenta al desafío del tiempo con la misma entrega y pasión que lo impulsó desde el comienzo. Una oda visual al arte, una reflexión sobre la vida y un acercamiento privilegiado al artista y al ser humano.

CINE: Un día para soñar + Los hijos de la montaña
CINE MACA es el espacio de referencia para el cine nacional contemporáneo en Maldonado, con funciones semanales, festivales y encuentros que celebran lo mejor del cine uruguayo e internacional.
Entrada gratuita, sin inscripción previa. Ingreso por orden de llegada.
🕒 15:00 – Un día para soñar
Dirección: Eliana Recchia
País: Uruguay
Año: 2025
Duración: 30 min
Género: Documental / Infantil
Sinopsis:
Un día para soñar nos cuenta la aventura de un grupo de niños el día en que visitan el MACA. A través de sus deslumbrados ojos, viviremos la odisea que comienza con un agitado viaje en ómnibus hasta Manantiales, continúa con la emoción de descubrir los parques, edificios y obras de arte de la Fundación Pablo Atchugarry, y termina al anochecer, al volver enriquecidos a los brazos de sus padres.
🕞 15:30 – Los hijos de la montaña
Dirección: Mercedes Sáder
País: Uruguay
Año: 2023
Duración: 70 min
Género: Documental
Productora: CoralCine
Sinopsis:
Los hijos de la montaña es un retrato íntimo del escultor Pablo Atchugarry, quien desde hace más de cuatro décadas ha construido una carrera artística incansable. Hoy, con 65 años, se enfrenta al desafío del tiempo con la misma entrega y pasión que lo impulsó desde el comienzo. Una oda visual al arte, una reflexión sobre la vida y un acercamiento privilegiado al artista y al ser humano.

Taller de Teatro MACA – Segundo semestre 2025
En su segunda edición del año —y cuarta desde su creación en 2022— el Taller de Teatro MACA abre la convocatoria para integrar su onceavo grupo.
Bajo la dirección de Eliana Recchia, este espacio propone un acercamiento lúdico y expresivo al teatro, invitando a explorar la actuación como forma de conexión con la creatividad, la intuición y la confianza personal.
Un taller para quienes deseen experimentar el lenguaje escénico desde el juego y la interpretación, sin necesidad de experiencia previa.
A partir del trabajo realizado en nuestras últimas funciones, que contaron con interpretación en Lengua de Señas Uruguaya (LSU), este año el taller recibirá a estudiantes sordos.
Esto es posible gracias a una alianza con la Dirección de Políticas Inclusivas de la Intendencia de Maldonado, en el marco de nuestro compromiso por una práctica teatral cada vez más accesible e inclusiva.
Inicio: Lunes 4 de agosto
Horario: 15:45 a 18:00 h
Lugar: Teatro MACA
📩 Inscripciones y consultas: tallerteatromaca@gmail.com
Fotos: Nicolás Vidal

CINE: Memorias de un caracol
CINE MACA es el espacio de referencia para el cine nacional contemporáneo en Maldonado, con estrenos, festivales y encuentros que celebran lo mejor del cine uruguayo e internacional cada semana. Entrada gratuita con inscripción por Passline.
Link para anotarse: Punta XP - Passline
Trailer: Tráiler de "Memorias de un caracol" - YouTube
Dirección: Adam Elliot
País: Australia, 2024
Duración: 95 minutos
Edad sugerida: +15 años
Género: Animación – Drama
Sinopsis
Australia, años 70. Grace Pudel es una niña solitaria e inadaptada, con una obsesión por coleccionar figuras de caracoles y una profunda devoción por las novelas románticas. La muerte de su padre provoca la dolorosa separación de su hermano mellizo, Gilbert, y la sumerge en una espiral de ansiedad y tristeza. Su vida da un giro inesperado cuando conoce a Pinky, una excéntrica anciana con una pasión inquebrantable por la vida. Juntas construirán una amistad transformadora.
Ficha técnica
Guion: Adam Elliot
Reparto principal (voces): Jacki Weaver, Sarah Snook, Charlotte Belsey
Título original: Memoir of a Snail
🏆 Premios y reconocimientos:
• Nominada al Oscar 2025 – Mejor película de animación

CINE: Un sueño errante
El CINE MACA es el espacio de referencia para el cine nacional contemporáneo en Maldonado, con estrenos, festivales y encuentros que celebran lo mejor del cine uruguayo e internacional cada semana. Entrada gratuita con inscripción por Passline.
Link para anotarse: Punta XP - Passline
Trailer: Un sueño errante
Una película de Sofía Betarte Zabala
Uruguay – Brasil, Documental, 2025, 77 min
Sinopsis
Yoaris es una mujer cubana que recorre en moto las calles de Montevideo como delivery de aplicaciones. Mientras intenta reconstruir el vínculo con su hija —recién llegada de Cuba tras tres años de separación—, su presente se desarma. La posibilidad de una nueva travesía migratoria se instala como una sombra y, ante un escenario incierto, decide emprender camino hacia Estados Unidos, pagando a coyotes para cruzar la frontera.
Ficha técnica
Dirección: Sofía Betarte Zabala
Producción: Isabel García y Pancho Magnou Arnábal
Coproducción: Luana Melgaço, Clarissa Campolina, Marília Rocha
Casas productoras: Montelona (UY), Anavilhana (BR)
Dirección de fotografía y cámara: Sofía Betarte Zabala
Montaje: Guillermo Madeiro
Dirección de sonido y música original: Daniel Yafalian
Cámara adicional: Karin Porley von Bergen, Elisa Barbosa Riva
Producción de campo: Sofía Betarte Zabala, Belén Ballesteros, Wrykanã Pataxó
Asistencia de producción: Belén Ballesteros
Antecedentes
La película cuenta con el apoyo de INCAU-MEC, ACAU e Intendencia de Montevideo. Participó en el Doculab FICG 2024 y recibió premios de Estudios Churubusco, Tin Dirdamal, Preciosa Media, PCM Post y Union Docs.

Masterclass de ballet y repertorio
Sábado 2 de agosto– Museo MACA
El Museo MACA invita a participar de una masterclass exclusiva con la destacada bailarina Nadia Mara. Una propuesta dirigida a jóvenes bailarines, a partir de los 12 años y hasta los 25, con clases para niveles intermedio y avanzado.
Cronograma de clases
Nivel Intermedio
• 11:00 a 12:30 – Clase de ballet
• 12:40 a 13:30 – Clase de repertorio
Nivel Avanzado
• 14:00 a 15:30 – Clase de ballet
• 15:40 a 17:00 – Clase de puntas / repertorio
Se solicita puntualidad.
Inscripciones
Para participar, es necesario completar el formulario disponible en el siguiente enlace:
👉 Inscripción a Masterclass
El formulario incluye la opción de solicitar traslado.
Transporte gratuito (con cupo)
El MACA ofrecerá transporte desde las terminales de Maldonado y Punta del Este, con llegada anticipada a las clases.
Para clases del Nivel Intermedio
• 09:45 h – Maldonado
📍 Detrás de la terminal, frente a la parada de Codesa (calle Cecilia Burgueño)
• 10:05 h – Punta del Este
📍 A la derecha de la terminal, sobre calle Pedro Risso
Para clases del Nivel Avanzado
• 12:45 h – Maldonado
• 13:05 h – Punta del Este
(Con los mismos puntos de encuentro que el turno anterior)
🕐 Se sugiere presentarse unos minutos antes en el punto de encuentro, para asegurar la salida puntual y la llegada con tiempo al museo.
El servicio es con cupos limitados y debe solicitarse en el formulario de inscripción.
Clases abiertas al público
Las clases son abiertas y también pueden asistir personas interesadas en observar. En ese caso, no se requiere completar el formulario de inscripción.
Durante las masterclasses de ballet con Nadia Mara, que se realizarán los días 2 y 9 de agosto en el Teatro MACA, se estarán otorgando becas para participar en la XVI Edición de Open Art 2025. Se trata de un proyecto internacional de ballet clásico y contemporáneo, dirigido a jóvenes de 9 a 20 años con nivel intermedio o avanzado.
La selección estará a cargo de Nadia Mara y se realizará durante las clases.
El concurso se llevará a cabo del 11 al 14 de septiembre en Rosario, Argentina.
Más info en @openartofficial y www.openartofficial.org
Lugar: Teatro MACA – Manantiales, Uruguay
Modalidad: cada masterclass es independiente. La inscripción se realiza clase por clase.
Requisitos
– Tener formación previa en danza clásica o ballet
– Nivel sugerido: intermedio y avanzado
– Los cupos son limitados y la admisión se confirmará por correo electrónico
Sobre Nadia Mara
Nadia Mara es Primera Bailarina del Ballet Nacional Sodre. Desarrolló una destacada carrera internacional durante 16 años en Estados Unidos y continúa bailando en Uruguay como figura principal. Paralelamente, se ha dedicado a la docencia y la coreografía, compartiendo su experiencia con nuevas generaciones y manteniéndose comprometida con su arte.
Próximas fechas
Las masterclasses con Nadia Mara continuarán en los siguientes días:
Sábado 9 de agosto
Sábado 20 de septiembre
Sábado 27 de septiembre
Domingo 5 de octubre
Domingo 12 de octubre
Sábado 8 de noviembre
Sábado 15 de noviembre
Para más información y consultas: infomasterclassballet@gmail.com

CINE: Un día para soñar + Los hijos de la montaña
CINE MACA es el espacio de referencia para el cine nacional contemporáneo en Maldonado, con funciones semanales, festivales y encuentros que celebran lo mejor del cine uruguayo e internacional.
Entrada gratuita, sin inscripción previa. Ingreso por orden de llegada.
🕒 15:00 – Un día para soñar
Dirección: Eliana Recchia
País: Uruguay
Año: 2025
Duración: 30 min
Género: Documental / Infantil
Sinopsis:
Un día para soñar nos cuenta la aventura de un grupo de niños el día en que visitan el MACA. A través de sus deslumbrados ojos, viviremos la odisea que comienza con un agitado viaje en ómnibus hasta Manantiales, continúa con la emoción de descubrir los parques, edificios y obras de arte de la Fundación Pablo Atchugarry, y termina al anochecer, al volver enriquecidos a los brazos de sus padres.
🕞 15:30 – Los hijos de la montaña
Dirección: Mercedes Sáder
País: Uruguay
Año: 2023
Duración: 70 min
Género: Documental
Productora: CoralCine
Sinopsis:
Los hijos de la montaña es un retrato íntimo del escultor Pablo Atchugarry, quien desde hace más de cuatro décadas ha construido una carrera artística incansable. Hoy, con 65 años, se enfrenta al desafío del tiempo con la misma entrega y pasión que lo impulsó desde el comienzo. Una oda visual al arte, una reflexión sobre la vida y un acercamiento privilegiado al artista y al ser humano.

CINE: Un día para soñar + Los hijos de la montaña
CINE MACA es el espacio de referencia para el cine nacional contemporáneo en Maldonado, con funciones semanales, festivales y encuentros que celebran lo mejor del cine uruguayo e internacional.
Entrada gratuita, sin inscripción previa. Ingreso por orden de llegada.
🕒 15:00 – Un día para soñar
Dirección: Eliana Recchia
País: Uruguay
Año: 2025
Duración: 30 min
Género: Documental / Infantil
Sinopsis:
Un día para soñar nos cuenta la aventura de un grupo de niños el día en que visitan el MACA. A través de sus deslumbrados ojos, viviremos la odisea que comienza con un agitado viaje en ómnibus hasta Manantiales, continúa con la emoción de descubrir los parques, edificios y obras de arte de la Fundación Pablo Atchugarry, y termina al anochecer, al volver enriquecidos a los brazos de sus padres.
🕞 15:30 – Los hijos de la montaña
Dirección: Mercedes Sáder
País: Uruguay
Año: 2023
Duración: 70 min
Género: Documental
Productora: CoralCine
Sinopsis:
Los hijos de la montaña es un retrato íntimo del escultor Pablo Atchugarry, quien desde hace más de cuatro décadas ha construido una carrera artística incansable. Hoy, con 65 años, se enfrenta al desafío del tiempo con la misma entrega y pasión que lo impulsó desde el comienzo. Una oda visual al arte, una reflexión sobre la vida y un acercamiento privilegiado al artista y al ser humano.

CINE: Un día para soñar + Los hijos de la montaña
CINE MACA es el espacio de referencia para el cine nacional contemporáneo en Maldonado, con funciones semanales, festivales y encuentros que celebran lo mejor del cine uruguayo e internacional.
Entrada gratuita, sin inscripción previa. Ingreso por orden de llegada.
🕒 15:00 – Un día para soñar
Dirección: Eliana Recchia
País: Uruguay
Año: 2025
Duración: 30 min
Género: Documental / Infantil
Sinopsis:
Un día para soñar nos cuenta la aventura de un grupo de niños el día en que visitan el MACA. A través de sus deslumbrados ojos, viviremos la odisea que comienza con un agitado viaje en ómnibus hasta Manantiales, continúa con la emoción de descubrir los parques, edificios y obras de arte de la Fundación Pablo Atchugarry, y termina al anochecer, al volver enriquecidos a los brazos de sus padres.
🕞 15:30 – Los hijos de la montaña
Dirección: Mercedes Sáder
País: Uruguay
Año: 2023
Duración: 70 min
Género: Documental
Productora: CoralCine
Sinopsis:
Los hijos de la montaña es un retrato íntimo del escultor Pablo Atchugarry, quien desde hace más de cuatro décadas ha construido una carrera artística incansable. Hoy, con 65 años, se enfrenta al desafío del tiempo con la misma entrega y pasión que lo impulsó desde el comienzo. Una oda visual al arte, una reflexión sobre la vida y un acercamiento privilegiado al artista y al ser humano.

CINE: Los Carpinchos + Kayara La Princesa Inca
CINE MACA es el espacio de referencia para el cine nacional contemporáneo en Maldonado, con estrenos, festivales y encuentros que celebran lo mejor del cine uruguayo e internacional cada semana. Entrada gratuita con inscripción por Passline.
Link para anotarse: https://www.passline.com/eventos/cine-los-carpinchos-kayara-la-princesa-inca-404592
Los carpinchos Trailer: Los Carpinchos - tráiler
Dirección: Alfredo Soderguit
País: Uruguay / Francia / Chile
Duración: 10 minutos
Idioma: Español
Género: Animación
Sinopsis
Temporada de caza. Una familia de carpinchos encuentra refugio en un gallinero cercano, pero las gallinas no confían en ellos. La curiosidad de los más pequeños de ambas especies creará una unión que traerá consecuencias inesperadas.
Ficha técnica
Dirección y guion: Alfredo Soderguit
Producción: Nicolás Schmerkin, Alfredo Soderguit, Luciana Roude, Bernardita Ojeda
Dirección de arte y animación: Alfredo Soderguit, Alejo Schettini, Eloise Rauzier, Simon Ramirez
Sonido: Bruno Boselli
Música original: Pablo Notaro
Productoras: Estudio Palermo / Autour de Minuit / Pájaro
Kayara: La princesa Inca
Trailer: KAYARA LA PRINCESA INCA | TRÁILER
Dirección: César Zelada
País: Perú
Duración: 90 minutos
Idioma: Español
Género: Animación – Aventura
Clasificación: Todo público
Sinopsis
Kayara es una historia protagonizada por mujeres y sigue a una joven inca que sueña con ingresar al grupo de mensajeros del Imperio, los chasquis, tradicionalmente formado solo por hombres. Su determinación por romper con las normas establecidas la llevará a abrir caminos para nuevas generaciones.
Ficha técnica
Dirección: César Zelada
País: Perú / España
Año: 2025
Guion: Brian Cleveland Jason Cleveland Cesar Zelada
Reparto: Naomi Serrano, Nate Begle, Charles Gonzales
Género: Animación

Muestra del Taller de Teatro MACA
Obra: Según cómo se mire
Dirección general: Eliana Recchia
El MACA presenta una nueva edición de la muestra del Taller de Teatro, con la obra Según cómo se mire, una propuesta escénica compuesta por una serie de escenas breves que invitan a reflexionar, empatizar y mirar desde otras perspectivas.
La expresión que da nombre a la obra nos recuerda que no hay una única manera de entender la realidad: todo depende del punto de vista desde el cual se mire. Bajo esta premisa, el elenco explora historias diversas, donde las emociones, los vínculos y los interrogantes cotidianos se entrelazan en un caleidoscopio teatral.
Link para inscribirse: Formulario
Funciones:
14:30 h
16:00 h – Función con intérprete en Lengua de Señas Uruguaya (LSU), a cargo del colectivo SeñArte LSU
Recomendada para mayores de 16 años
Ficha artística:
Textos: José Sanchis Sinisterra y Eliana Recchia
Asistentes de dirección: Luz Matta y Carlos Romero
Diseño de luces: Carlos Romero
Vestuario, utilería y escenografía: Estudiantes del Taller de Teatro
Banda sonora: Carlos Romero y Eliana Recchia
Diseño y registro audiovisual para redes: Agustina Zwiener
Fotografía programa: Nina Lens
Administración: Alejandra Rodríguez
Cantantes en vivo: Luis Braselli y Maia Díaz
Piano: Beatriz Echenagusia
Elenco:
Alonso Lorena, Bilat Laura, Camacho Fernando, Cuti Ricardo, Echenagusia Beatriz, Echenagusia Tania, Fernandes Emmanuel, Franco Natalia, Gutiérrez Maak Miguel, Hernández Sofía, Lapetina Silvia, Lavín Rafael, Lopassio Daniel, Machado Jorge, Pasturino Olga, Pedraja Natalia, Pessina Andrea, Romero Carlos, Zinola Silvana

CINE: Ni siquiera las flores
El CINE MACA es el espacio de referencia para el cine nacional contemporáneo en Maldonado, con estrenos, festivales y encuentros que celebran lo mejor del cine uruguayo e internacional cada semana. Entrada gratuita con inscripción por Passline.
Link para anotarse: https://www.passline.com/eventos/cine-ni-siquiera-las-flores
Trailer: https://vimeo.com/915320485
Presentada por su directora Mariana Viñoles
Dirección: Mariana Viñoles
País: Uruguay
Duración: 54’
Idioma: Español
Género: Documental
Sinopsis
Una mujer debe quedarse en casa con sus hijos. Desde la ventana observa el barrio. Mientras algunas personas realizan sus gestos cotidianos, otras transitan los bordes de la vida. El contenedor de basura se vuelve centro de atención. El cortejo fúnebre que pasa por la esquina marca el ritmo de la vida y de la muerte. Los días pasan y las estaciones cambian, mientras se establece un diálogo sutil entre el espacio público, que a veces se vuelve privado, y la intimidad del hogar.
Ficha técnica
Directora: Mariana Viñoles
Producción: Mariana Viñoles
Edición: Guillermo Madeiro
Diseño sonoro: Daniel Yafalián
Color: Marcos Campo Lupo
Productora: La Piscina Film
Formato final: DCP
Sonido: Stereo, 5.1
Duración: 54 min
País: Uruguay
Año: 2024

CINE: Dar y darse forma
El Museo Gurvich presenta en el CINE MACA su Proyecto Cárcel, acompañado por la proyección del cortometraje documental "Dar y darse forma", dirigido por Julieta Rudich De La Quintana.
La película registra el trabajo del Taller de Cerámica y Desarrollo Personal que se desarrolla semanalmente en la Unidad Nº5 de mujeres de Colón. Durante un año, un grupo de mujeres privadas de libertad participa en la creación de piezas individuales y proyectos colectivos, en un proceso que promueve la expresión personal, la construcción de vínculos y el fortalecimiento emocional.
El Proyecto Cárcel comenzó en 2016 en la Cárcel de Punta de Rieles e INISA. Entre 2016 y 2021, se realizaron intervenciones artísticas como murales y pintura de contenedores. Desde 2022, el proyecto se concentra en la Unidad Nº5, con un equipo interdisciplinario integrado por una directora de taller, una psicóloga, una educadora y una coordinadora general. Forma parte del Programa Comunidades del Museo Gurvich, en articulación con instituciones culturales, organismos públicos y empresas privadas.
La función contará con la presentación de María José Tudurí, psicóloga del Taller, y Vivian Honigsberg, directora del Museo Gurvich y coordinadora general del proyecto.
Link para anotarse: clic aquí
Dirección: Julieta Rudich
País: Uruguay
Duración: 17:06’
Idioma: Español
Género: Documental
Ficha técnica
Producción, dirección, filmación guión y edición: Julieta Rudich
Edición definitiva: Mauro Cachés
Edición de sonido: Julieta Álvarez
Música: Diego Cáceres y Riccardo Pettenuzzo

Masterclass de ballet y repertorio
Sábado 26 de julio – Museo MACA
El Museo MACA invita a participar de una masterclass exclusiva con la destacada bailarina Nadia Mara. Una propuesta dirigida a jóvenes bailarines de hasta 25 años, con clases para niveles intermedio y avanzado.
Cronograma de clases
Nivel Intermedio
• 11:00 a 12:30 – Clase de ballet
• 12:40 a 13:30 – Clase de repertorio
Nivel Avanzado
• 14:00 a 15:30 – Clase de ballet
• 15:40 a 17:00 – Clase de puntas / repertorio
Las clases están dirigidas a personas de hasta 25 años de edad. Se solicita puntualidad.
Inscripciones
Para participar, es necesario completar el formulario disponible en el siguiente enlace:
👉 Formulario de inscripción
El formulario incluye la opción de solicitar traslado.
Transporte gratuito (con cupo)
El MACA ofrecerá transporte desde las terminales de Maldonado y Punta del Este, con llegada anticipada a las clases.
Para clases del Nivel Intermedio
• 09:45 h – Maldonado
📍 Detrás de la terminal, frente a la parada de Codesa (calle Cecilia Burgueño)
• 10:05 h – Punta del Este
📍 A la derecha de la terminal, sobre calle Pedro Risso
Para clases del Nivel Avanzado
• 12:45 h – Maldonado
• 13:05 h – Punta del Este
(Con los mismos puntos de encuentro que el turno anterior)
🕐 Se sugiere presentarse unos minutos antes en el punto de encuentro, para asegurar la salida puntual y la llegada con tiempo al museo.
El servicio es con cupos limitados y debe solicitarse en el formulario de inscripción.
Clases abiertas al público
Las clases son abiertas y también pueden asistir personas interesadas en observar. En ese caso, no se requiere completar el formulario de inscripción.
Lugar: Teatro MACA – Manantiales, Uruguay
Modalidad: cada masterclass es independiente. La inscripción se realiza clase por clase.
Requisitos
– Tener formación previa en danza clásica o ballet
– Ser mayor de 12 años
– Nivel sugerido: intermedio y avanzado
– Los cupos son limitados y la admisión se confirmará por correo electrónico
Sobre Nadia Mara
Nadia Mara es Primera Bailarina del Ballet Nacional Sodre. Desarrolló una destacada carrera internacional durante 16 años en Estados Unidos y continúa bailando en Uruguay como figura principal. Paralelamente, se ha dedicado a la docencia y la coreografía, compartiendo su experiencia con nuevas generaciones y manteniéndose comprometida con su arte.
Próximas fechas
Las masterclasses con Nadia Mara continuarán en los siguientes días:
Sábado 2 de agosto
Sábado 9 de agosto
Sábado 20 de septiembre
Sábado 27 de septiembre
Domingo 5 de octubre
Domingo 12 de octubre
Sábado 8 de noviembre
Sábado 15 de noviembre
Para más información y consultas: infomasterclassballet@gmail.com

CINE: Un día para soñar + Los hijos de la montaña
CINE MACA es el espacio de referencia para el cine nacional contemporáneo en Maldonado, con funciones semanales, festivales y encuentros que celebran lo mejor del cine uruguayo e internacional.
Entrada gratuita, sin inscripción previa. Ingreso por orden de llegada.
🕒 15:00 – Un día para soñar
Dirección: Eliana Recchia
País: Uruguay
Año: 2025
Duración: 30 min
Género: Documental / Infantil
Sinopsis:
Un día para soñar nos cuenta la aventura de un grupo de niños el día en que visitan el MACA. A través de sus deslumbrados ojos, viviremos la odisea que comienza con un agitado viaje en ómnibus hasta Manantiales, continúa con la emoción de descubrir los parques, edificios y obras de arte de la Fundación Pablo Atchugarry, y termina al anochecer, al volver enriquecidos a los brazos de sus padres.
🕞 15:30 – Los hijos de la montaña
Dirección: Mercedes Sáder
País: Uruguay
Año: 2023
Duración: 70 min
Género: Documental
Productora: CoralCine
Sinopsis:
Los hijos de la montaña es un retrato íntimo del escultor Pablo Atchugarry, quien desde hace más de cuatro décadas ha construido una carrera artística incansable. Hoy, con 65 años, se enfrenta al desafío del tiempo con la misma entrega y pasión que lo impulsó desde el comienzo. Una oda visual al arte, una reflexión sobre la vida y un acercamiento privilegiado al artista y al ser humano.

CINE: Un día para soñar + Los hijos de la montaña
CINE MACA es el espacio de referencia para el cine nacional contemporáneo en Maldonado, con funciones semanales, festivales y encuentros que celebran lo mejor del cine uruguayo e internacional.
Entrada gratuita, sin inscripción previa. Ingreso por orden de llegada.
🕒 15:00 – Un día para soñar
Dirección: Eliana Recchia
País: Uruguay
Año: 2025
Duración: 30 min
Género: Documental / Infantil
Sinopsis:
Un día para soñar nos cuenta la aventura de un grupo de niños el día en que visitan el MACA. A través de sus deslumbrados ojos, viviremos la odisea que comienza con un agitado viaje en ómnibus hasta Manantiales, continúa con la emoción de descubrir los parques, edificios y obras de arte de la Fundación Pablo Atchugarry, y termina al anochecer, al volver enriquecidos a los brazos de sus padres.
🕞 15:30 – Los hijos de la montaña
Dirección: Mercedes Sáder
País: Uruguay
Año: 2023
Duración: 70 min
Género: Documental
Productora: CoralCine
Sinopsis:
Los hijos de la montaña es un retrato íntimo del escultor Pablo Atchugarry, quien desde hace más de cuatro décadas ha construido una carrera artística incansable. Hoy, con 65 años, se enfrenta al desafío del tiempo con la misma entrega y pasión que lo impulsó desde el comienzo. Una oda visual al arte, una reflexión sobre la vida y un acercamiento privilegiado al artista y al ser humano.

CINE: Un día para soñar + Los hijos de la montaña
CINE MACA es el espacio de referencia para el cine nacional contemporáneo en Maldonado, con funciones semanales, festivales y encuentros que celebran lo mejor del cine uruguayo e internacional.
Entrada gratuita, sin inscripción previa. Ingreso por orden de llegada.
🕒 15:00 – Un día para soñar
Dirección: Eliana Recchia
País: Uruguay
Año: 2025
Duración: 30 min
Género: Documental / Infantil
Sinopsis:
Un día para soñar nos cuenta la aventura de un grupo de niños el día en que visitan el MACA. A través de sus deslumbrados ojos, viviremos la odisea que comienza con un agitado viaje en ómnibus hasta Manantiales, continúa con la emoción de descubrir los parques, edificios y obras de arte de la Fundación Pablo Atchugarry, y termina al anochecer, al volver enriquecidos a los brazos de sus padres.
🕞 15:30 – Los hijos de la montaña
Dirección: Mercedes Sáder
País: Uruguay
Año: 2023
Duración: 70 min
Género: Documental
Productora: CoralCine
Sinopsis:
Los hijos de la montaña es un retrato íntimo del escultor Pablo Atchugarry, quien desde hace más de cuatro décadas ha construido una carrera artística incansable. Hoy, con 65 años, se enfrenta al desafío del tiempo con la misma entrega y pasión que lo impulsó desde el comienzo. Una oda visual al arte, una reflexión sobre la vida y un acercamiento privilegiado al artista y al ser humano.

CINE: Los Carpinchos + Kayara La Princesa Inca
CINE MACA es el espacio de referencia para el cine nacional contemporáneo en Maldonado, con estrenos, festivales y encuentros que celebran lo mejor del cine uruguayo e internacional cada semana. Entrada gratuita con inscripción por Passline.
Link para anotarse: https://www.passline.com/eventos/cine-los-carpinchos-kayara-la-princesa-incaa
Los carpinchos Trailer: Los Carpinchos - tráiler
Dirección: Alfredo Soderguit
País: Uruguay / Francia / Chile
Duración: 10 minutos
Idioma: Español
Género: Animación
Sinopsis
Temporada de caza. Una familia de carpinchos encuentra refugio en un gallinero cercano, pero las gallinas no confían en ellos. La curiosidad de los más pequeños de ambas especies creará una unión que traerá consecuencias inesperadas.
Ficha técnica
Dirección y guion: Alfredo Soderguit
Producción: Nicolás Schmerkin, Alfredo Soderguit, Luciana Roude, Bernardita Ojeda
Dirección de arte y animación: Alfredo Soderguit, Alejo Schettini, Eloise Rauzier, Simon Ramirez
Sonido: Bruno Boselli
Música original: Pablo Notaro
Productoras: Estudio Palermo / Autour de Minuit / Pájaro
Kayara: La princesa Inca
Trailer: KAYARA LA PRINCESA INCA | TRÁILER
Dirección: César Zelada
País: Perú
Duración: 90 minutos
Idioma: Español
Género: Animación – Aventura
Clasificación: Todo público
Sinopsis
Kayara es una historia protagonizada por mujeres y sigue a una joven inca que sueña con ingresar al grupo de mensajeros del Imperio, los chasquis, tradicionalmente formado solo por hombres. Su determinación por romper con las normas establecidas la llevará a abrir caminos para nuevas generaciones.
Ficha técnica
Dirección: César Zelada
País: Perú / España
Año: 2025
Guion: Brian Cleveland Jason Cleveland Cesar Zelada
Reparto: Naomi Serrano, Nate Begle, Charles Gonzales
Género: Animación

Masterclass de ballet y repertorio
Llegó la danza al Teatro MACA
El nuevo Teatro MACA abre sus puertas con una propuesta formativa de excelencia para estudiantes de danza clásica que deseen profundizar su formación. Es una actividad gratuita con inscripción previa.
Se dictarán clases magistrales de ballet y repertorio clásico bajo la dirección de Nadia Mara, actual Primera Bailarina del Ballet Nacional Sodre y artista de destacada trayectoria internacional.
La propuesta está dirigida a jóvenes bailarinas y bailarines en formación que busquen continuar su desarrollo técnico y artístico en un entorno profesional, sensible y comprometido con la calidad. Las clases de repertorio permitirán a los participantes acercarse a fragmentos de grandes obras del ballet clásico, trabajando la técnica, la interpretación y la presencia escénica.
Información general
Inicio de clases: sábado 19 de julio
Lugar: Teatro MACA – Manantiales, Uruguay
Modalidad: cada masterclass es independiente. La inscripción se realiza clase por clase.
Horarios:
Primer grupo (intermedio):
• Clase de ballet: 11:00 a 12:30
• Clase de repertorio: 12:40 a 14:00
Segundo grupo (avanzado):
• Clase de ballet: 14:30 a 16:00
• Clase de repertorio: 16:10 a 17:30
Cada clase tiene una duración aproximada de 1 hora y 30 minutos.
Requisitos
– Tener formación previa en danza clásica o ballet
– Ser mayor de 12 años
– Nivel sugerido: intermedio o avanzado
– Los cupos son limitados y la admisión se confirmará por correo electrónico
Inscripciones
La inscripción se realiza exclusivamente a través del formulario online.
Link para inscribirse: https://forms.gle/aQ6z6TxeVXe28dcx7
Sobre Nadia Mara
Nadia Mara es Primera Bailarina del Ballet Nacional Sodre. Desarrolló una destacada carrera internacional durante 16 años en Estados Unidos y continúa bailando en Uruguay como figura principal. Paralelamente, se ha dedicado a la docencia y la coreografía, compartiendo su experiencia con nuevas generaciones y manteniéndose comprometida con su arte.
Para más información: info@macamuseo.org