Regresar a todos los eventos

CINE: El tema del verano

  • Fundación Pablo Atchugarry 300 104 Departamento de Maldonado, 20000 Uruguay (mapa)

El CINE MACA es el espacio de referencia para el cine nacional contemporáneo en Maldonado, con estrenos, festivales y encuentros que celebran lo mejor del cine uruguayo e internacional cada semana. Entrada gratuita con inscripción por passline.

Link para anotarse: Punta XP - Passline

Trailer: El Tema del Verano | Tráiler Oficial | YouTube

El sábado 10 de mayo habrá conversatorio con el actor Sebastián Iturria posterior a la proyección.

Dirección: Pablo Stoll Ward
País: Uruguay – Argentina – Chile
Duración: Por confirmar
Idioma: Español
Género: Comedia negra / Fantasía

Sinopsis
Ana, la implacable Malú y Martina se ganan la vida seduciendo a chicos ricos para luego drogarlos y desplumarlos. Este verano post-pandemia planean el golpe más grande de sus carreras: robar a Ramiro Tübingen, un millonario excéntrico y mecenas de artistas diletantes. Esta vez, el plan sale mal, y en lugar de dormir a sus víctimas, las matan sin querer. Eso no sería un problema si los muertos se quedaran muertos, pero este verano, los muertos no se mueren.

Elenco
Azul Fernández (AR): Merlí Sapere Aude, El Encargado, Coppola, el representante, Los Terrenos, Cato, Atrevidas.
Malena Villa (AR): El Ángel, Matadero, El Llanto, El Lobista, 100 días para enamorarse.
Débora Nishimoto (AR): Pr1nc3s4, Cielo Grande, Edha, trabajos con Natalia Meta, Federico Tachella y Martín Slipak.
Agustín Silva (CL), Gonzalo De Galiana (UY), Romina Di Bartolomeo (UY), Leandro Souza (UY), Sebastián Iturria (UY), Pedro Duarte (UY), Iván Rezk (UY), y la participación especial de Daniel Hendler (UY).

Ficha técnica
Dirección: Pablo Stoll Ward
Guion: Adrián Biniez y Pablo Stoll Ward
Fotografía y cámara: Manuel Rebella
Montaje: Lucía Casal y Andrés Pepe Estrada
VFX: Santiago Svirsky
Arte: Cecilia Guerriero
Caracterización: Sofía Sellanes
Sonido: Daniel Yafalián y Santiago Fumagalli
Vestuario: Mariana Dosil
Banda sonora original: Luciano Supervielle
Canciones: Adrián Biniez y Nico Soto
Producción: Pablo Stoll Ward, Agustina Llambi Campbell, Santiago Carabante, Florencia Larrea, Juan José López, Pedro Barcia y Cecilia Menchaca.

Anterior
Anterior
8 de mayo

CINE: Un día para soñar/ Los hijos de la montaña

Siguiente
Siguiente
15 de mayo

CINE: Un día para soñar/ Los hijos de la montaña