El tríptico de Mondongo
Lugar: CINE MACA
15:15 hrs: MONDONGO I, EL EQUILIBRISTA. 73 minutos
16:30 hrs: MONDONGO II, RETRATO DE MONDONGO. 120 minutos
19:00 hrs: MONDONGO III, KUNST DER FARBE. 90 minutos
Link al trailer: https://www.youtube.com/watch?v=kMcTVLVG3wA
Link para anotarse: https://www.passline.com/eventos/festival-de-cine-arca-festival-de-cine-arca-funcion-especial-estreno-el-triptico-de-mondongo
Mondongo: El Equilibrista.
Año 2021. Mondongo inicia, en la galería “Barro” de Buenos Aires, el montaje de su obra “Baptisterio de los Colores”, inspirada en el tratado “Kunst der Farbe” (Arte del Color), del teórico suizo Johannes Itten. Llamaremos a esto “Situación A”.
Año 2023. La historiadora del arte Gabriela Siracusano entrevista a Mondongo como parte de su archivo destinado a investigar la materialidad de las obras de arte contemporáneo. Llamaremos a esto “Situación B”.
El presente ejercicio se propone combinar el registro de la “Situación A” y la “Situación B” como forma de investigar la siempre compleja relación entre el artista, la materia y la obra.
Retrato de Mondongo
El director ha decidido no escribir una sinopsis de este filme.
Kunst der Farbe
A lo largo del año 2019, el grupo de artistas conocidos como “Mondongo” concibió y realizó una obra, el Baptisterio de los Colores, inspirado en el tratado “Arte del Color”, de Johannes Itten. El director de este film fue comisionado para registrar el desarrollo de dicha obra. Dicho encargo no llegó a buen puerto. El Director, en lugar de ocuparse del encargo en cuestión, imaginó su propia obra dedicada al libro de Itten. Esa obra, del todo ajena a la realizada por “Mondongo”, se opondría a la otra como parte de un hipotético desafío “a la manera de las antiguas novelas de aventuras al estilo de Julio Verne”, según palabras del propio autor. Por motivos que sería engorroso aclarar, el autodenominado “desafío” no se llevó a cabo. Este film exhibe los restos inacabados y acaso dispersos de ese experimento unilateral y fallido.
Acerca de su Director: Mariano Llinás nació en 1975 en Buenos Aires. Es director de cine.
En 2003 fundó junto a Alejo Moguillansky, Agustín Mendilaharzu y Laura Citarella el grupo El Pampero Cine, del que aún forma parte. También trabaja como guionista profesional. Si descartamos proyectos experimentales o meros ejercicios, podemos decir que Llinás filmó la película más larga de la historia del cine: La Flor, de 2018. Antes de eso, Balnearios, de 2002 e Historias Extraordinarias, de 2008. Entre sus films posteriores: La Saga de Ignacio Corsini (que consta hasta ahora de dos films), la Saga de los Mártires Unitarios (apenas un film hasta el momento), el Tríptico de Mondongo (tres films) y Clorindo Testa (2022).