Miércoles 5 de abril - 13:00
Taller: Yoga de la voz y el teatro
Origen: Maldonado, Uruguay
Docente: Magdalena Pacheco
Temática: La voz en el teatro
Descripción:
“ La música es Yoga, una forma de llegar a Dios... por medio de la música es posible llevar más amor a este mundo “ - Ali Akbar Khan
El Yoga de la Voz , creado por Silvia Nakkach (Vox Mundi School of the Voice), consiste en un sistema de prácticas interrelacionadas que nos conducen a liberar y abrir nuestra voz, amplificando nuestra escucha e integrando nuevos modos de percepción. En el ámbito del teatro, esta práctica nos lleva a conectar con diferentes personajes vocales, mientras vamos transitando por universos expresivos de tradiciones ancestrales como la indígena y afro-brasilera, que a su vez nos recuerdan las diferentes voces que nos habitan (voces de la voz).
Por otro lado, la inmersión en escalas, sílabas y cantos sagrados de la India, nos lleva a un estado más contemplativo, de vacío y escucha atenta , tan necesario en el tiempo de creación de personajes y actuación.
Es así cómo esta práctica nos lleva al centramiento y vivencia del instante presente , donde el ser se libera y trasciende a su “persona”, pasando a ser un instrumento pronto para el acto creativo
Magdalena Pacheco
Instructora de Yoga de la Voz de la escuela Vox Mundi School of the Voice (voxmundiproject.com), fundada por Silvia Nakkach .
Formación con Alba Lirio y Silvia Nakkach en Vox Mundi Brasil (Río de Janeiro) Formación en Sound Touch, técnica creada por Karina Quiroga
Estudios de musicoterapia en el instituto universitario Cediapp
Estudios de Nada Yoga con Swami Muktimurti
Talleres de Canto Prenatal , impartido por Ana Barrios
Formación de Medicina Tradicional China en la escuela Neijing Uruguay
Docente de idiomas
Estudiante en el taller de teatro en el MACA
Eterna amante y aprendiz de la música como camino de vida , donde la voz
nos guía y conduce hacia nuestro autoconocimiento, liberación y sanación.
Reserva tu lugar en este link